Noticias

Sin límites

A la edad donde las responsabilidades laborales son menores o se ha llegado al “júbilo” de jubilarse, el golf es un pasatiempo ideal.

Posando en El Encín Golf

En España a fecha del 31 de marzo de 2025 hay 179.855 licencias de golfistas seniors de 50 años y en adelante (49.983 mujeres y 129.872 hombres). Con respecto a la Comunidad de Madrid la cifra es de 50.420 seniors (14.440 mujeres y 35.980 hombres).

En esta etapa de la vida, se juega al golf, se hace deporte sin sobresaltos ni enormes esfuerzos. Se pasea por parajes maravillosos, donde naturaleza y fauna se funden en agradables mañanas o tardes, se crean relaciones con otras personas y quién sabe si una buenísima amistad…

La práctica regular de actividad física es un importante factor de prevención de enfermedades, como la diabetes tipo II, algunos cánceres o enfermedades cardiovasculares, además de jugar  también un papel crucial en la salud mental, generando numerosos beneficios en aquellos que la realizan de forma continuada.

Es más fácil inculcar hábitos saludables a edades tempranas que eliminar hábitos malos o autodestructivos en la edad adulta. Sedentarismo, tabaquismo, sobrepeso, inadecuada alimentación y otras variables están presentes en la génesis y desarrollo de las llamadas enfermedades degenerativas, que se asocian a los males del mundo desarrollado: arteriosclerosis, artrosis, diabetes tipo II, etc…

Estas patologías, aunque se manifiestan en la edad adulta, comienzan a gestarse en la infancia. Y es entonces cuando se pueden comenzar a prevenir, entre otras maneras, practicando deporte. 
En España se estima que hay alrededor de 300.000 afectados por la enfermedad de Parkinson (según estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el Hospital Universitario Infanta Cristina (Madrid), el Hospital Universitario Virgen del Rocío y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED). En la Comunidad de Madrid, según la revista Redacción Médica, se contabilizaron 18.000 afectados en 2018. 
La Alzheimer' s Association en España registra más de 800.000 personas que sufren la enfermedad de Alzheimer. A nivel mundial, al menos 44 millones de personas padecen demencia, lo que representa una crisis de salud global que requiere atención urgente. La práctica de cualquier deporte y en particular del golf, ayuda a combatir y ralentizar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. 

La actividad física es un elemento esencial no sólo para nuestra salud, sino para la economía del país. No lo pienses más y acércate a un campo de golf a practicar un deporte familiar e intergeneracional, al aire libre y en plena naturaleza. 


Compartir en

Más noticias

La Final del Circuito de 5ª Categoría se traslada al 5 de octubre en Las Rejas

La final del Circuito de 5ª Categoría de 9 hoyos tiene una nueva fecha y sede: El 5 de octubre en Forus Golf Las Re...

Madrid punta de lanza en el campeonato de España FFAA sub16 femenino

El equipo de Madrid, con Rut Díaz, Ángela Revuelta, Blanca Gómez-Balboa, Marta Muñoz y de capitana Ana de Simón, se...

El Campeonato Individual Femenino 2025 de la RSHECC reunirá a la élite del golf ...

El prestigioso recorrido de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo será el escenario, los próximos 4 y 5 de...