Noticias

El golf se consolida como materia de futuro en la Universidad Politécnica de Madrid con el inicio del nuevo curso

Los alumnos del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte comienzan un nuevo año académico en el que el golf se afianza como una especialización con gran atractivo y salidas profesionales. La formación cuenta con prácticas en la Escuela de la FGM y está impartida por reconocidos profesionales del sector.

Con el inicio del nuevo curso académico, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha dado la bienvenida a los estudiantes del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), donde el golf vuelve a posicionarse como una de las temáticas de conocimiento más atractivas para los futuros profesionales del deporte.

Gracias a la consolidada colaboración entre la UPM y Real la Federación de Golf de Madrid (RFGM), los alumnos que eligen esta especialización reciben una formación integral que combina una sólida base teórica con una inmersión práctica en el mundo del golf. El programa formativo no solo abarca los fundamentos técnicos y tácticos de este deporte, sino que también ofrece una visión completa de su gestión y desarrollo.

Una parte fundamental del aprendizaje se lleva a cabo directamente sobre el terreno. Los estudiantes realizan prácticas en las instalaciones de la Escuela de la Federación de Golf de Madrid, rotando por diferentes áreas de actuación para comprender los pormenores de la gestión de un club, la organización de torneos y la enseñanza. Además, el programa se complementa con períodos de prácticas en otros clubes de la comunidad, proporcionando una experiencia diversa y enriquecedora.

Esta iniciativa académica responde a la creciente relevancia del golf en la Comunidad de Madrid, que ya cuenta con más de 97.500 federados. La formación de profesionales cualificados es clave para dar servicio a esta gran comunidad de apasionados y para continuar impulsando el crecimiento del sector.

Al frente de la asignatura se encuentran dos profesionales de reconocido prestigio en la industria del golf: Raúl Enero, director deportivo de Golf Olivar de la Hinojosa, y José Enrique Ruiz-Giménez, director del prestigioso TaylorMade Performance Lab, en Golf Santander. Su experiencia y conocimiento directo del sector garantizan una enseñanza de máxima calidad, conectada con la realidad y las últimas tendencias del mercado, que en el inicio del curso estuvieron acompañados de Carlos de Corral, director deportivo de la RFGM, para darles la bienvenida al apasionante mundo del golf.

Año tras año, la asignatura de golf atrae a un número creciente de estudiantes, consolidándose no solo como una opción para descubrir un nuevo deporte, sino como un itinerario formativo con prometedoras perspectivas de futuro para los graduados en CAFYD.

Compartir en

Más noticias

Depique lanza su campaña “Vuelta al cole” para inspirar a las jóvenes promesas d...

Bajo el lema “Lo peor de jugar al golf, es que no te lo podrás sacar de la cabeza”, la nueva acción de Depique cuen...

El conocimiento es poder: arranca el Curso avanzado de reglas de golf

Continuando con su compromiso de difundir las Reglas de Golf en todos los niveles, el Comité Técnico de Árbitros y ...

Lujo silencioso

Dentro de la experiencia de jugar al golf hay placeres gratuitos, un lujo silencioso de paisajes, árboles, aromas y...